
+Salud
Aranza Velázquez Cox
HEMORRAGIAS
EXTERNA
Por afectar la integridad de la piel, se produce la salida de sangre, lo que ocasiona la hemorragia y potencialmente la herida puede infectarse secundariamente.
-
Hemorragia Capilar o Superficial:
Compromete solo los vasos sanguíneos superficiales que irrigan la piel; generalmente esta hemorragia es escasa y se puede controlar fácilmente.
-
Hemorragia Venosa:
Las venas llevan sangre de los órganos hacia el corazón; las hemorragias venosas se caracterizan porque la sangre es de color rojo oscuro y su salida es continua, de escasa o de abundante cantidad.
-
Hemorragia Arterial:
Es un sangrado que por tener alta presión adquiere características espectaculares, generando temor al accidentado y a quien esté encargado de realizar los primeros auxilios. Las arterias conducen la sangre desde el corazón hacia los demás órganos y el resto del cuerpo; la hemorragia arterial se caracteriza porque la sangre es de color rojo brillante, su salida es abundante y en forma intermitente, coincidiendo con cada pulsación. (tener siempre en cuenta que con la compresión de la zona se detiene invariablemente el mismo)

INTERNA
La hemorragia interna es aquella en la que la sangre no fluye al exterior del cuerpo por una lesión visible; generalmente se acumula debajo de la piel o en una cavidad orgánica, siendo este último el caso más grave.
Su origen suele ser:
-
Traumatismo o golpes en el tórax o abdomen
-
Heridas por arma blanca o arma de fuego
-
Espontáneas, sin causa aparente
-
Exteriorizadas por orificios naturales
