
+Salud
Aranza Velázquez Cox
LESIONES MUSCULARES
-
Contracturas: Son lesiones que se producen debido a una sobrecarga de trabajo en un músculo determinado. Consiste en un estado de rigidez involuntario de uno o varios músculos. Por ejemplo, los futbolistas suelen tener contracturas en la zona del cuádriceps o del gemelo.
-
Calambres: Son contracciones involuntarias y dolorosas de uno o varios músculos. A diferencia de las contracturas, que tienen un carácter más duradero, los calambres son breves en sí mismos, pero pueden llegar a durar bastante tiempo. Podría equipararse a recibir pequeñas descargas eléctricas en el músculo. Suelen aparecer cuando el cansancio es extremo, por ejemplo son comunes en los tenistas cuando juegan 4 y 5 horas de partido
-
Distensiones: Se produce cuando un músculo es sometido a una tensión exagerada y se produce un desgarro. Es una lesión bastante dolorosa, que puede ser provocada por golpes o sobrecarga de ejercicio.
-
Contusión: Se produce por el impacto de algún cuerpo en el músculo, que al chocar con el hueso se rompe produciendo una hemorragia (lo que llamamos un hematoma). Su gravedad depende de la fuerza, lugar, o cercanía del impacto.
-
Desgarro fibrilar: Lo que se suele denominar una rotura de fibras. Las fibras musculares se pueden romper a causa de la fatiga muscular intensa o a fuertes traumatismos.
-
Desgarro total: Se trata de la misma lesión que en el caso anterior, pero en este caso de mayor gravedad (mínimo 3 semanas de recuperación). En este caso la rotura de las fibras del músculo es total y afecta también a otras partes del músculo y los vasos sanguíneos.
-




